Hace unos días publiqué un video sobre qué tan bien pueden las inteligencias artificiales interpretar el dialecto chileno, una variedad única del español. Todos sabemos que nuestras expresiones están llenas de modismos y formas únicas de hablar, pero ¿puede la tecnología realmente captarlas? Con este video quise responder a esa pregunta, y los resultados me dejaron boquiabierto.

En el experimento utilicé algunas de las IAs más avanzadas del momento, como ChatGPT, Claude y Llama 3.1, para traducir frases coloquiales chilenas al español estándar. Frases que para nosotros son pan de cada día, pero que el resto de habla hispana no entiende, fueron traducidas al español de buena forma por más de un chatbot. A lo largo del video, analizo las respuestas de cada herramienta y muestro cuál logra entender mejor nuestro lenguaje.

Uno de los momentos más interesantes fue cuando probé una frase muy difícil: “El weón weón, weón”. Solo ChatGPT y Claude lograron captar el significado con precisión. Es increíble ver cómo estas herramientas están avanzando en algo tan complicado como entender el contexto cultural detrás de las palabras.

Para estos ejercicios volví a usar la plataforma Vitral, ideal para realizar estas comparaciones. En la descripción del video incluí un enlace para que cualquiera pueda probarla y obtener créditos gratis.

Dialecto chileno descifrado: la IA sigue impresionándome

Lo que más me fascinó de este experimento fue cómo se combinan dos mundos: la tecnología más avanzada y algo tan nuestro como el español chileno. Más allá de la diversión, esto me hizo reflexionar sobre lo importante que es adaptar la tecnología a nuestras culturas y cómo la IA puede ayudarnos a preservar nuestra identidad lingüística.

Cuando puse a prueba las IAs con frases chilenas comunes, pude ver con claridad cuáles están más avanzadas y cuáles todavía tienen camino por recorrer. ChatGPT y Claude, por ejemplo, no solo entendieron las palabras, sino también el tono y la intención. Eso me hace pensar que estamos más cerca de un futuro donde la tecnología pueda entendernos a todos, sin importar cómo hablemos.

Este video no solo trata de IA; también es una invitación a explorar cómo estas herramientas pueden facilitar nuestra vida diaria. Ya sea para aprender un idioma, traducir textos complejos o simplemente divertirnos con experimentos como este, creo que hay un potencial enorme que vale la pena aprovechar.

Si todavía no has visto el video, te invito a que lo hagas. Creo que te sorprenderá tanto como a mí. Y si llegas hasta el final, no olvides descargar la guía gratuita que preparé. Puede ser un gran primer paso para que tú también experimentes con la inteligencia artificial.

Recommended Posts
0
hacer-face-swap-se-volvio-algo-demasiado-facil-2se-esperaba-mucho-de-sora