ChatGPT liberó hace poco una actualización potente para su generador de imágenes, y no podía dejar de contarles lo buena que está. Esta herramienta, que ahora está disponible tanto para quienes usan la versión gratuita como para quienes tienen suscripción, viene con mejoras que realmente cambian el juego a la hora de crear y modificar imágenes con Inteligencia Artificial.
Si estás usando la versión gratuita, vas a poder generar hasta tres imágenes por día. Pero si estás suscrito, como es mi caso, el uso es ilimitado, lo que da pie para experimentar sin miedo con todas las nuevas funciones que trae.
Una de las cosas que más me gusta es que puedes crear imágenes desde cero. Pero lo que de verdad me voló la cabeza es cuánto mejoró la opción de subir fotos propias y aplicarles cualquiera de los nueve estilos predefinidos. Eso abre un abanico gigante de posibilidades.
Entre los estilos hay de todo: Cyberpunk, anime, retro, caricatura, Synthwave… Ideal si te gusta jugar con la estética o si estás trabajando con retratos. Además, la IA mantiene súper bien los rasgos faciales originales, incluso cuando le cambias el estilo, lo cual es clave si estás haciendo contenido personalizado o quieres que la imagen se parezca realmente a la persona retratada.
Un detalle importante: si quieres aplicar más de un estilo a la misma imagen, lo mejor es empezar una nueva conversación en el chat cada vez y volver a subir la imagen original. Así evitas distorsiones y aseguras un mejor resultado.
Las funciones más potentes para editar fotos e imágenes con ChatGPT
Pero eso no es todo. Esta nueva versión también trae herramientas avanzadas que valen la pena probar. Una de mis favoritas es el “zoom out”, que te permite ampliar el encuadre para mostrar el cuerpo completo de un personaje, sin perder calidad ni detalle.
También puedes pedirle que modifique elementos dentro de la imagen, como agregar un gesto con la mano o un objeto específico. Y lo más impresionante: lo hace respetando tanto el estilo elegido como la coherencia con el rostro original.
Otra función que me encanta es la posibilidad de cambiar la perspectiva de la imagen. Por ejemplo, se le puede pedir una toma cenital o isométrica de la misma escena, lo que te da mucha libertad creativa si estás trabajando en algo más elaborado.
Y si quieres combinar elementos de distintas imágenes, también se puede. Yo, por ejemplo, he tomado un gorro de una foto y se lo puse a un personaje de otra imagen… y quedó increíblemente bien integrado.
Para ver todas estas funciones en acción, te invito a darte una vuelta por mi canal de YouTube. Ahí desgloso paso a paso cada una de estas herramientas del generador de imágenes de ChatGPT, para que puedas sacarle el jugo y crear contenido visual alucinante con IA.