En un nuevo video, que subí este martes al canal de YouTube de Usa la InteligencIA, comparto un análisis comparativo entre dos generadores de imágenes gratis: Dreamina y Reve.
A lo largo del video, exploro de primera mano sus capacidades, limitaciones y resultados usando una serie de prompts diseñados para poner a prueba la calidad de las imágenes y la capacidad para seguir instrucciones complejas.
Comienzo presentando a Dreamina, una plataforma que se ha hecho notar en redes sociales, pero que —según observo— aún tiene bastante margen para mejorar. Pese a los avances recientes en su motor de generación, su desempeño sigue siendo algo inconsistente cuando les pido cosas complejas o muy específicas.
En una demostración directa, le solicito a Dreamina imágenes que van desde animales fantásticos hasta personajes populares con variaciones de estilo. Algunos resultados me sorprenden gratamente; otros dejan en evidencia una comprensión parcial de los prompts, con errores en detalles clave como anatomías o elementos conceptuales.
Aun con estas fallas, reconozco que Dreamina ha evolucionado: la calidad general de sus imágenes supera a la de versiones anteriores, con resultados más definidos y mayor fidelidad. Sin embargo, todavía tropieza con ciertos conceptos abstractos o composiciones difíciles.
Tras la evaluación inicial de Dreamina, paso a Reve, una alternativa más reciente que ha generado entusiasmo entre la comunidad creativa. En la mayoría de los ejemplos que muestro, Reve ofrece un desempeño superior, con imágenes más consistentes y detalladas.
Imágenes gratis con IA para todos
Reve trabaja con un sistema de 20 créditos gratuitos diarios por cuenta; suficientes para generar 20 imágenes al día. En el video demuestro que incluso prompts complejos —por ejemplo, una avispa hiperrealista sobre flores o un humanoide antiguo atrapado— se interpretan con gran precisión y rapidez.
Destaco la capacidad de Reve para seguir instrucciones con mayor fidelidad. Muestro imágenes correctamente generadas que incluyen figuras dentro de cajas, animales montados sobre otros animales e incluso texto incrustado con coherencia visual.
Durante la comparativa uso a MidJourney—el estándar de oro actual—como referencia. Aunque Reve carece de parámetros avanzados como estilización o variedad, se acerca notablemente a la calidad de MidJourney, lo que sorprende considerando que es gratuito.
Comparto múltiples ejemplos generados en tiempo real, de modo que ustedes mismos puedan evaluar el potencial de ambas plataformas. La facilidad de uso de Reve, sumada a su alta fidelidad visual, lo convierte en una herramienta ideal para creativos que quieran experimentar con IA sin pagar.
También dejo claro que aún existen limitaciones en ambos sistemas: manos deformes o interpretaciones incorrectas de indicaciones específicas siguen apareciendo. Sin embargo, la tendencia muestra una evolución positiva en la tecnología de generación de imágenes mediante Inteligencia Artificial.