Este año, tanto ChatGPT como Gemini incorporaron una función destaca a nivel mundial mucho: “Deep Research” o investigación profunda. En teoría, esta herramienta permite que una Inteligencia Artificial no solo responda preguntas o busque información simple, sino que sea capaz de investigar a fondo en Internet, revisar múltiples fuentes, sintetizar información y devolver respuestas con un nivel de profundidad que se acerca al trabajo humano.

Lo interesante es que ambas plataformas lo ofrecen incluso en sus versiones gratuitas, aunque para esta prueba utilicé sus versiones de pago —ChatGPT Plus y Gemini Advanced— para asegurarme de comparar lo mejor que cada una puede ofrecer. Desde que empecé a experimentar con ellas, me di cuenta de que ambas entienden la investigación profunda de manera distinta.

Para mí, Deep Research es una evolución necesaria. Como periodista y creador de contenido, siempre he buscado herramientas que no solo recopilen datos, sino que entiendan lo que realmente necesito. Y por eso decidí poner a prueba estas dos plataformas en un video que publiqué recientemente en mi canal, “Usa la InteligencIA”.

La primera prueba fue muy personal: encontrar una columna que leí hace más de una década sobre un gol de Alexis Sánchez al Real Madrid en 2013. Era una columna que me había marcado mucho, escrita por un periodista que originalmente no simpatizaba con Alexis, pero que terminó rindiéndose ante su talento en ese partido. La había buscado muchas veces sin éxito, así que decidí intentar encontrarla con la ayuda del Deep Research de estas dos IA.

Gemini me presentó su investigación con una estructura muy organizada: definió su plan, mostró los pasos a seguir, me dio mucho contexto sobre el partido… pero no encontró la columna. ChatGPT, en cambio, comenzó haciéndome preguntas muy específicas sobre lo que recordaba: si sabía el medio, si quería una columna de opinión, si me importaba que fuera del mismo año. Gracias a eso, afinamos el prompt, y después de más de 30 fuentes y más de 150 búsquedas, ¡la encontró!

ChatGPT me sorprende con su Deep Research

Lo más impresionante es que, incluso con mi recuerdo impreciso —porque la columna no tenía en su título ninguna mención directa al gol—, ChatGPT fue capaz de entender qué estaba buscando. No se quedó en los titulares, sino que leyó los textos y encontró el fragmento exacto que recordaba. Me emocionó, no lo voy a negar.

La segunda prueba fue buscar menciones en prensa y redes sociales sobre mi participación en el programa Pasapalabra. Quería 20 comentarios de apoyo, 20 de rechazo y 20 menciones en prensa. Nuevamente, Gemini entregó un informe bien presentado, con introducciones, metodología y tablas. Pero la mayoría de los comentarios eran vagos, o sobre otros participantes. ChatGPT, por su parte, fue directo al grano. Me dio citas textuales, nombres de usuarios, enlaces, e incluso me sorprendió con tuits que yo no recordaba pero que me hicieron reír.

Al final del experimento, me quedó claro que el Deep Research de ChatGPT está un paso adelante. No por la rapidez —porque es más lento que Gemini—, sino por la calidad de los resultados. ChatGPT entiende lo que estás buscando, aunque no lo sepas expresar con exactitud. Eso, para mí, es clave.

Gemini, en cambio, sigue operando con una lógica más parecida a Google: eficiente, ordenado, pero con una dependencia fuerte de las palabras clave y la estructura editorial. Es ideal si necesitas una presentación formal o un resumen ejecutivo, pero no si buscas algo que requiere interpretación o contexto humano.

Lo que me deja esta experiencia es que la investigación asistida por inteligencia artificial está entrando a un nuevo nivel. No es solo una cuestión de velocidad o cantidad de fuentes, sino de comprensión. Y en esa carrera, al menos por ahora, ChatGPT toma la delantera.

Hice este video no solo para mostrar estas diferencias, sino para que todos podamos entender mejor cómo usar estas herramientas según lo que necesitemos. El futuro de la investigación ya está aquí. Solo hace falta saber con qué asistente queremos recorrerlo.

Recommended Posts
0
ejemplos-de-estilos-que-se-pueden-pedir-al-generador-de-imagenes-de-chatgptinteligencia-artificial-para-desarrolladores