Desde hace ya un buen rato vengo observando cómo el avance de la Inteligencia Artificial dispara la aparición de influencers que comparten datos y experiencias sobre IA en todo el mundo. Entre esos nombres, uno que brilla con luz propia en Chile es el de CamiDevAI.

Detrás de ese alias está Camila Bañares, que tiene una historia, tanto personal como profesional, muy interesante. En mi canal de YouTube tuve el privilegio de entrevistarla y con total franqueza me contó cómo pasó de promotora a figura clave de la IA, a puro esfuerzo y estudio constante.

Camila nació en Temuco y es mamá de dos hijos. En 2017 decidió estudiar programación. Con perseverancia terminó Ingeniería en Informática, se especializó en ciberseguridad y, más recientemente, profundizó en Inteligencia Artificial de la mano del grupo español CenteIA.

CamiDevAI: influencer sin buscarlo

Para ayudarse a estudiar, Camila convirtió Instagram en su libreta de apuntes audiovisual. Empezó publicando pequeños clips para no olvidar lo aprendido, y sin proponérselo, de a poco se viralizó. En pocos meses su cuenta saltó de apenas 150 seguidores a más de 180.000. Así consolidó una comunidad que valora el enfoque práctico de sus contenidos: automatización, programación y herramientas de IA al alcance de cualquiera.

Camila siempre aclara que no habla solo para programadores. Sus charlas están pensadas para personas comunes que buscan optimizar procesos en oficinas, escuelas o emprendimientos usando herramientas como Gemini, Notion, HeyGen o Bolt.

En nuestra conversación abordamos también el enfoque alarmista o superficial que algunos medios tradicionales dan a la IA. Ella prefiere informar con honestidad sobre los buenos usos de cada vez más herramientas y plataformas de Inteligencia Artificial.

Aquí la entrevista completa:

Recommended Posts
0
devops-con-iaia-y-desarrollo-agil