Llevo unos días sin publicar en este blog porque casi cada uno de los ratos libres que he tenido en la última semana los he pasado haciendo videos con Sora (o Sora 2, como se promocionó en un principio la nueva actualización del generador de videos de OpenAI, que ahora también es red social).
Es demasiado entretenida esta nueva plataforma, además de sumamente útil para los creadores de contenido. Es impresionante como nivela la cancha en favor de las personas creativas sin conocimientos técnicos y/o recursos para producir piezas audiovisuales que hasta hace muy poco estaban reservadas para los especialistas con buen presupuesto.
Despachos de noticieros que parecen reales, animales cantando, dibujos animados con un estilo idéntico al de referentes como South Park y Rick & Morty, espectaculares tráilers de supuestas películas… la imaginación -y algunas restricciones de contenido- es el límite.
Es alucinante cómo este modelo de IA tiene una “comprensión del mundo” muy desarrollada, identificando todo tipo de situaciones, personajes, acentos y otros detalles al momento de generar sus videos.
También tiene la opción de generar videos a partir de imágenes, pero esos no quedan tan bien, al menos hasta la fecha.
Sora 2 me ayudó a sumar millones de vistas en mis redes sociales
Ahora bien, nivelada la cancha en lo técnico, lo que hace la diferencia es la creatividad. Seguramente también la suerte. Creo que combiné bastante de ambas en una serie de 6 reels que subí a mis redes sociales y que en pocos días acumulan más de 3 millones de vistas (sumando Instagram, TikTok y YouTube).
Uniendo humor y contingencia, estos reels llegaron a ser comentados y compartidos por Ricto y Metalingüística, 2 de los más grandes freestylers de Chile. Ese nivel de impacto, con videos hechos gratis en pocos minutos.
También aproveché de hacerme algunos comerciales con personajes de South Park y Rick & Morty. Estos solo sumaron unos cuantos miles de vistas, pero también me salieron gratis y repercutieron mucho más que todos mis videos promocionales anteriores, algunos hechos en no menos de 2 de horas, en lugar de los 5 minutos que me tomó producir los que hice con Sora.
Y el impacto total fue tan grande, que por primera vez aparecí en el lugar número 1 de Chile en el ranking de Favikon de influencers que informan sobre Inteligencia Artificial, a nivel general, sumando todas las redes sociales (anteriormente solo figuraba en el primer lugar específicamente en YouTube, TikTok e Instagram).
Para quienes quieran hacer sus propios videos, les cuento que, al momento de esta publicación, Sora 2 no está disponible oficialmente fuera de EEUU y Canadá. Pero eso se soluciona fácil, usando una VPN. También se necesita un código de invitación, pero no es difícil conseguirlo.
Comparto a continuación un video que hice con todo lo que necesitas saber si quieres entrar a Sora desde fuera de EEUU y empezar a hacer tus propios videos virales.